febrero 22

Cirugía ginecológica mínimamente invasiva

Desde hace varias décadas, la cirugía ha experimentado importantes avances que han supuesto una disminución de los riesgos y mejora de los resultados en gran número de procedimientos destinados a tratar diversas enfermedades.

Dentro de esos avances, La cirugía ginecológica mínimamente invasiva, es una subespecialidad dentro de la cirugía ginecológica, que tiene por objetivo realizar intervenciones quirúrgicas con la menor invasividad al cuerpo posible, permitiendo así reducir el dolor postoperatorio, disminuir el riesgo quirúrgico y acelerar la recuperación y reincorporación de la paciente a su actividad habitual, sin dismiuir la efectividad del procedimiento quirúrgico en cuestión.

La Laparoscopía es la técnica quirúrgica que permite realizar una intervención dentro de la pelvis femenina sin seccionar (cortar) los músculos abdominales, como sucedería en una cirugía convencional (cesárea, por ejemplo). De esta manera, a través de una mínima incisión (corte) en el ombligo, se ingresa al abdomen con una cámara que se denomina «endoscopio» y a través de dos pequeñas incisiones de 1 cm cada una, se puede ingresar instrumental que permite operar a la paciente, visualizando los movimientos quirurgicos detectados por la cámara, en un monitor.

La Histeroscopía consiste en el mismo tipo de técnica, pero en este caso la cámara ingresa al útero a través de su cuello y permite así realizar la visualización completa del mismo y las intervenciones necesarias para solucionar los eventuales problemas encontrados.
Como decía previamente, ambas técnicas permiten solucionar problemas importantes, con la mínima invasividad y con el mejor tiempo de recuperación conseguido hasta el momento. La mayoría de las pacientes pueden tener el alta hospitalaria el mismo día, o a lo sumo 24hs después de la intervención.

Muchos problemas ginceológicos pueden resolverse a través de la cirugía:
– Quistes de ovario
– Miomas
– Endometriosis
– Obstrucción tubaria
– Dolor pelviano crónico
– Embarazo ectópico (embarazo concebido fuera del útero)
– Infertilidad

Los especialistas en técnicas quirúrgicas minimamente invasivas estamos preparados para conseguir la solución al problema ginecológico sospechado con la mínima invasividad sobre el cuerpo posible. Es fundamental que se tenga en cuenta este tipo de abordaje ante una mujer que necesita hoy una intervención quirúrgica ginecológica.

Loved this? Spread the word


Articulos Relacionados