La organización mundial de la salud nos informa que de cada 10 parejas heterosexuales que buscan embarazo, 7 logran concebir durante el primer año de búsqueda. Por esto, a medida que nos vamos acercando a ese año completo, evaluamos la posibilidad de que tal vez algo no se esté dando como esperamos. Sin embargo, para algunas pacientes es importante consultar incluso antes.
Cuando ese embarazo deseado no llega empezamos a sentir angustia y con ella la ansiedad.
Es muy común que en primera instancia le consultes a tu ginecólog@ de cabecera, y es importante qué ella/él pueda derivarte a tiempo con un especialista en fertilidad si fuera necesario.
¿Y cuándo es necesaria esa consulta con el especialista? Luego de 12 meses de búsqueda en mujeres menores de 35 años, o luego de 6 meses de búsqueda en pacientes mayores de 35 años o en mujeres que ya conozcan algún factor previo (Ovario Poliquístico, problemas de tiroides, elevación de la prolactina, etc.) que pudiera estar dificultando o enlenteciendo ese resultado.
Para otras pacientes es esencial consultar de inicio, en el proceso de búsqueda. Por ejemplo pacientes con parejas del mismo sexo, o mujeres que deciden disfrutar de la maternidad sin una pareja actual, etc.
La clave es respetar los tiempos: ni apurarse, ni dilatarlo de más. Cada paciente puede evaluar con el especialista de fertilidad si está en momento adecuado para iniciar la evaluación diagnóstica que pudiera resulta en un tratamiento óptimo, para lograr el deseado objetivo.
No dudes en consultar!!!

